Me llena de orgullo y satisfacción (jajaja) contar que el pasado 27 de marzo estuve en Málaga para recoger el tercer premio del I Premio de Relatos Cortos de la APDPE. La APDPE es la Asociación Profesional de Detectives Privados Española y, según dice Enrique Hormigo, su presidente, en el prólogo de la antología que recoge los relatos finalistas, han organizado este certamen impulsados por el desconocimiento de la profesión que tiene la sociedad.
 |
Yo con la placa (Foto de Anxo do Rego) |
El jurado del premio estuvo formado por Enrique Hormigo, Presidente de la APDPE; Alberto Téllez, Vicepresidente de la APDPE; Anxo do Rego, Director de Ediciones PG; Juan Carlos Rodríguez, Subdirector de Ediciones PG, y Silvia González, periodista y reportera de Espejo Público. En primer lugar leyeron el acta del certamen, nombraron los quince relatos finalistas y, por último, los tres relatos ganadores. Después se hizo entrega de los premios.
 |
En el centro Alexis López Vidal, primer premio, su pareja,
Silvia González (reportera de Espejo Público) y yo
(Foto de Anxo do Rego)
|
El tercer premio consistía en una placa conmemorativa y cuatro ejemplares del libro "I Antología de Relatos sobre Detectives Relatos con Lupa". En esta antología están incluidos los tres relatos ganadores junto a los doce relatos finalistas.
 |
La placa y los ejemplares de Relatos con lupa. |
Mi relato "No, a ella no" comienza así:
Esta es una de esas veces en las que te entran ganas de dejarlo todo y cambiar de profesión. Porque descubres algo que no querrías haber presenciado en la vida. Algo tan sucio y tan irracional que te tomarías la justicia por tu mano. Pero tienes miedo, más del que nunca has sentido desde que trabajas como detective...
Si alguien quiere comprarse el libro para saber cómo sigue puede hacerlo
aquí. En el libro se incluyen los siguientes relatos:
1º Premio: "El Club Pizarro" de Alexis López Vidal
2º Premio: "La media rota" de María Rodríguez González-Moro
3º Premio: "No, a ella no" de Yolanda Gil Jaca
Y los finalistas:
"Un silencioso llanto bajo la cama" de Roberto Navarro Montes
"Desde la barrera" de Ángela Farfán de los Godos Martínez
"Tres fases para una mentira" de José L. Chaparro González
"Puer ludere" de Ignacio Yélamo Mayorga
"Resaca" de Raquel Canales Pérez
"Un hombre entre la multitud" de José Manuel Conde Pérez
"Comida basura" de Rosalía Guerrero Jordán
"El aprendiz" de María Eugenia Aguilar Merino
"El caso de la Sra. Parker" de Mariano Carlos Badía Buil
"La soledad trasnochada" de Nuria García González
"Mañana seguramente" de Jesús Cerro García
"Miserere" de Némesis Fuster