Hace ya varias semanas que está a la venta TRIBUTOS NEGROS, la tercera antología de relatos negros que publica PG EDICIONES en colaboración con su revista digital SOLO NOVELA NEGRA. En este libro podéis encontrar GUISO DE CORDERO, relato que presenté a la selección allá por febrero y que, gracias a vuestras lecturas y a la posterior decisión de la dirección, fue seleccionado.
Los que me conocen ya saben cómo soy y los que no me conocéis, echad un vistazo al blog y veréis de qué pie cojeo. Si te gusta lo que lees, compártelo o comenta. Eso sí, ten en cuenta que todo lo que aquí está escrito está registrado en SafeCreative. Así que si quieres tomar algo prestado, no hay problema, pero no te olvides de mencionar que lo tomaste de aquí. Gracias por tu visita.
lunes, 23 de diciembre de 2019
domingo, 15 de diciembre de 2019
RESULTADO SORTEO SEIS TONOS DE NEGRO
Ya sabemos quién es la afortunada ganadora del ejemplar de SEIS TONOS DE NEGRO firmado por las autoras que estuvimos en la presentación del 28 de noviembre en Madrid. El número premiado en el sorteo del Cuponazo de la ONCE del viernes 13 terminaba por un número que no correspondía a ningún participante en el sorteo. Por tanto, hubo que esperar al sorteo de ayer. El número premiado en el sorteo del Sueldazo de la ONCE de ayer sábado 14 de diciembre fue el 66102. Por lo tanto, la persona que se queda con nuestro libro es
SILVIA GIL PÉREZ, de HUESCA
Enhorabuena y al resto de participantes, gracias por interesaros.
viernes, 13 de diciembre de 2019
Mala suerte
El pasado 22 de noviembre la revista SOLO NOVELA NEGRA me publicó el relato MALA SUERTE. Después llegó la presentación de SEIS TONOS DE NEGRO y ni tiempo tuve de actualizar el blog para enlazar este relato.
Mucho cuidado con lo que hacéis por ahí, que a veces las cosas se van de las manos y hay que buscar soluciones... No digo nada más. Podéis leerlo aquí.
Espero que os guste.
miércoles, 13 de noviembre de 2019
SORTEO de SEIS TONOS DE NEGRO
Hay un ejemplar de Seis
tonos de negro firmado por las autoras que busca un lector de género negro con ganas de devorarlo. Qué mejor manera de encontrarle dueño que sorteándolo. Las bases
del sorteo son las siguientes:
1. El sorteo está abierto a
cualquier persona mayor de edad.
2. Para participar bastará
enviar un correo electrónico a la dirección seistonosdenegro@gmail.com indicando nombre y dos
apellidos y ciudad de residencia.
3. En respuesta a ese correo
recibirá otro, en un plazo de dos días, en el que se le indicará el número de dos cifras que se le ha asignado.
4. Los números serán
asignados en orden creciente desde el 00 hasta el 99 en estricto orden de
recepción de los correos de los participantes. La aceptación de participantes
se cerrará en el momento en el que todos los números de la serie se hayan
asignado.
5. El plazo para participar
comienza en el momento en el que se publican estas bases, miércoles 13 de
noviembre de 2019, y finaliza el martes 10 de diciembre de 2019, a las 23:59,
hora de Madrid.
6. El ganador será el
participante cuyo número coincida con las dos últimas cifras del número
premiado en el Cuponazo de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles)
del viernes 13 de diciembre de 2019.
7. En caso de que el sorteo
quede desierto, porque ningún participante tenga asignado el número premiado,
se utilizará el número premiado en el siguiente sorteo de la ONCE, es decir, el
del sábado 14 de diciembre de 2019 (El sueldazo del fin de semana). En caso de
que tampoco haya un agraciado, se consultará el número premiado en el siguiente
sorteo de la ONCE (15/12/19 El sueldazo del fin de semana) y/o posteriores (sorteo
del cupón diario) hasta que coincida uno de los números asignados con la
terminación del sorteo de la ONCE.
8. Una vez conocido el número
premiado en el sorteo de la ONCE, se contactará por correo electrónico con la
persona ganadora para solicitarle la dirección de envío del ejemplar firmado y
la comprobación de su mayoría de edad. Para direcciones postales en España no habrá
gastos de envío. Para direcciones postales fuera de España los gastos correrán
por cuenta de la persona ganadora.
9. Asimismo, el nombre del ganador se anunciará en
este mismo blog y en las redes.
10. En caso de que el ganador
del ejemplar de Seis tonos de negro
renunciara al mismo, se considerará ganadora a la persona que tenga el número
premiado más uno y se le contactará por correo electrónico para organizar el
envío del ejemplar.
11. En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los
datos que se envíen para participar en este sorteo se añadirán a un listado de
participantes cuya única finalidad es la planteada en estas bases. Dicho
listado se destruirá una vez resuelto el sorteo. Estos datos no se archivarán,
no se utilizarán para envíos posteriores, ni se les dará más uso que el
mencionado en estas bases. Dichos datos tampoco serán entregados a terceras
personas o entidades que pudieran tratarlos con finalidades distintas a las del
presente sorteo.
Gracias por participar y
mucha suerte a todos.
Las autoras
lunes, 11 de noviembre de 2019
SEIS TONOS DE NEGRO
Como ya comenté hace dos
entradas, hay una gran noticia que quiero compartir aquí. En julio vio la luz el
libro Seis tonos de negro. Se trata de una recopilación de treinta cuentos de
género negro escritos por seis autoras. Esta aventura la hemos compartido Ángeles Navarro Peiro, Elizabeth Villamán, Marian Peyró, Silvia León y María Teresa Urruchi y yo.
El
camino ha sido largo, desde que comenzó a gestarse hace dos años, y coordinarnos
las seis, con nuestras vidas, nuestras situaciones particulares y nuestras
localizaciones geográficas, ha sido un trabajo de compromiso y tenacidad en la
que nos hemos ido apoyando unas otras. El resultado de todo ese trabajo y ese
esfuerzo llegó a manos del equipo de PG Ediciones que nos ofreció la
oportunidad de publicar y, como digo, desde julio está a la venta aquí.
Os
animo a adquirir el libro y a disfrutar con su lectura. Mientras tanto, aquí
tenéis el comentario de la contraportada y en las fotos podéis leer un breve
fragmento de un relato de cada una de nosotras.
“Seis
tonos de negro. Seis maneras de ver este género literario. Seis diferentes
pasiones para abordar el relato corto, una fórmula intensa y extractada para
llevar la intriga y el misterio en ellos encerrados, al punto más alto de la
narrativa.
Como
una “rosa de los vientos” las seis autoras definen de manera intensa y
sorprendente los treinta relatos recogidos en este volumen. Treinta historias
que reflejan diversos aspectos del mal soportado cada día, si bien no se
apartan del equilibrio necesario reconociendo, como contrapartida, la bondad y
el amor de que es capaz el ser humano.
Los
relatos, inconexos, reflejan la venganza, los celos, el abuso y maltrato
infantil, al mal como alimento familiar, el terror y la fantasía, la crueldad,
el misterio, delirios y locura, drogadicción. Algunos con finales tan
inesperados como sorprendentes y desconcertantes.
Seis
tonos de negro. Seis visiones únicas y exclusivas de seis Escritoras, seis
Autoras, seis Mujeres.”
sábado, 26 de octubre de 2019
Del cerdo se aprovecha todo
En SOLO NOVELA NEGRA me publicaron en noviembre del 2018 este relato, pero cambiaron la web y, en la transición, mi relato DEL CERDO SE APROVECHA TODO se perdió en el limbo cibernético. Descubrí que había ocurrido porque hace unas semanas salió una noticia algo escabrosa y una de mis amigas se acordó de este relato y cuando quiso releerlo no lo encontró.
Avisé a la dirección de la revista y me lo publicaron otra vez el pasado día 12 de octubre, puede leerse aquí.
Avisé a la dirección de la revista y me lo publicaron otra vez el pasado día 12 de octubre, puede leerse aquí.
lunes, 21 de octubre de 2019
Mosquitos
En mi línea de caos veraniego he tenido el blog abandonado desde abril (lo sé, el verano empieza en junio y acaba en septiembre, pero es que en Tarragona "la caló" va de abril a octubre). Un desastre, la verdad. Hay que ponerlo al día urgentemente porque se avecinan cosas que quiero reflejar aquí y, como soy así, me gusta el orden y que cada una ocupe su lugar.
Allá por el 6 de mayo me publicaron en SOLO NOVELA NEGRA el relato MOSQUITOS, que podéis leer aquí. Y, cosas de la vida, resulta que vuelve a estar al día porque en nada volveremos a tener elecciones.
En unos días, nueva entrada. A Dios pongo por testigo de que será así...
Allá por el 6 de mayo me publicaron en SOLO NOVELA NEGRA el relato MOSQUITOS, que podéis leer aquí. Y, cosas de la vida, resulta que vuelve a estar al día porque en nada volveremos a tener elecciones.
En unos días, nueva entrada. A Dios pongo por testigo de que será así...
viernes, 12 de abril de 2019
III Antología de Poesía Hispanoamericana Contemporánea "Y lo demás es silencio"
El pasado 23 de marzo se presentó en Madrid, en la Sala York del Cambridge Soho Club, la III ANTOLOGÍA DE POESÍA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA Y LO DEMÁS ES SILENCIO. El libro está editado por Chiado Books, la selección de poemas es de Gonçalo Martins y la organización de Iria Calvo.
![]() |
Portada de la Antología |
No pude asistir a la presentación por la distancia, pero hace unos días recibí por correo el libro y el diploma de participación. El libro es una auténtica antología ya que son casi medio millar de páginas con poemas de cuatrocientos autores de toda Hispanoamérica.
![]() |
Contraportada con poema de Gabriel Celaya |
Los poemas se encuentran por orden alfabético del nombre del autor, así que mi poema SE ROMPIÓ es el penúltimo del libro. Si alguien quiere comprar el libro puedo hacerlo aquí.
![]() |
Diploma de participación y mi poema |
Transcribo aquí el poema:
SE ROMPIÓ
Hablar sin decir
Oír sin escuchar
Mentiras, teatro
Tú y yo
Nos miramos sin vernos
Donde hubo ya no hay
Tuvimos y no supimos retener
Sabor agrio a fracaso
Perfume de decepción
Excusas al deseo
Mañana embalo mis cosas
Lo siento, amor
sábado, 6 de abril de 2019
Tercer Premio en el I Premio de Relatos Cortos de la APDPE
Me llena de orgullo y satisfacción (jajaja) contar que el pasado 27 de marzo estuve en Málaga para recoger el tercer premio del I Premio de Relatos Cortos de la APDPE. La APDPE es la Asociación Profesional de Detectives Privados Española y, según dice Enrique Hormigo, su presidente, en el prólogo de la antología que recoge los relatos finalistas, han organizado este certamen impulsados por el desconocimiento de la profesión que tiene la sociedad.
El jurado del premio estuvo formado por Enrique Hormigo, Presidente de la APDPE; Alberto Téllez, Vicepresidente de la APDPE; Anxo do Rego, Director de Ediciones PG; Juan Carlos Rodríguez, Subdirector de Ediciones PG, y Silvia González, periodista y reportera de Espejo Público. En primer lugar leyeron el acta del certamen, nombraron los quince relatos finalistas y, por último, los tres relatos ganadores. Después se hizo entrega de los premios.
En el centro Alexis López Vidal, primer premio, su pareja,
Silvia González (reportera de Espejo Público) y yo
(Foto de Anxo do Rego)
|
El tercer premio consistía en una placa conmemorativa y cuatro ejemplares del libro "I Antología de Relatos sobre Detectives Relatos con Lupa". En esta antología están incluidos los tres relatos ganadores junto a los doce relatos finalistas.
![]() |
La placa y los ejemplares de Relatos con lupa. |
Mi relato "No, a ella no" comienza así:
Esta es una de esas veces en las que te entran ganas de dejarlo todo y cambiar de profesión. Porque descubres algo que no querrías haber presenciado en la vida. Algo tan sucio y tan irracional que te tomarías la justicia por tu mano. Pero tienes miedo, más del que nunca has sentido desde que trabajas como detective...
Si alguien quiere comprarse el libro para saber cómo sigue puede hacerlo aquí. En el libro se incluyen los siguientes relatos:
1º Premio: "El Club Pizarro" de Alexis López Vidal
2º Premio: "La media rota" de María Rodríguez González-Moro
3º Premio: "No, a ella no" de Yolanda Gil Jaca
Y los finalistas:
"Un silencioso llanto bajo la cama" de Roberto Navarro Montes
"Desde la barrera" de Ángela Farfán de los Godos Martínez
"Tres fases para una mentira" de José L. Chaparro González
"Puer ludere" de Ignacio Yélamo Mayorga
"Resaca" de Raquel Canales Pérez
"Un hombre entre la multitud" de José Manuel Conde Pérez
"Comida basura" de Rosalía Guerrero Jordán
"El aprendiz" de María Eugenia Aguilar Merino
"El caso de la Sra. Parker" de Mariano Carlos Badía Buil
"La soledad trasnochada" de Nuria García González
"Mañana seguramente" de Jesús Cerro García
"Miserere" de Némesis Fuster
domingo, 24 de marzo de 2019
Se rompió
Ayer sábado se presentó en Madrid la III ANTOLOGÍA DE POESÍA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA Y LO DEMÁS ES SILENCIO publicada por Chiado Editorial. Participo en ella con un poema, el único que he escrito en mi vida, titulado SE ROMPIÓ.
![]() |
Invitación a la presentación de la Antología |
No pude ir a la presentación, pero en unos días me llegará el libro y, espero, el diploma de participación. Apenas lo reciba, lo enseño.
jueves, 21 de marzo de 2019
Día Mundial de la Poesia
Avui és el Dia Mundial de la Poesia. Com cada any, a la Biblioteca Pública de Tarragona s'organitza el Vermut Poètic. S´ha llegit un poema de Rosa Fabregat traduït a 20 llengües. Jo he participat com alumna de l'Escola de Lletres llegint aquest poema de Glòria Coll Domingo que reprodueixo aquí.
Escindida.
The imagination. The one reality
In this imagined world—
W. Stevens
Escindida. Entre so i silenci,
entre son i vetlla,
entre el jo que somnia i el jo somniat
—entre ser música i cantar.
Visc? Em Visc?
Les aus mitgratòries em travessen
l'hivern, un cel opac
em sosté en peu:
no pels peus, per la ment
em camina el cos.
L'espai entre esferes: instal.lar-m'hi.
En els sentits, comprendre —en la ment, viure.
No renunciar-hi.
Gota a gota, fer forat.
Glòria Coll Domingo (inèdit, 2018)
The imagination. The one reality
In this imagined world—
W. Stevens
Escindida. Entre so i silenci,
entre son i vetlla,
entre el jo que somnia i el jo somniat
—entre ser música i cantar.
Visc? Em Visc?
Les aus mitgratòries em travessen
l'hivern, un cel opac
em sosté en peu:
no pels peus, per la ment
em camina el cos.
L'espai entre esferes: instal.lar-m'hi.
En els sentits, comprendre —en la ment, viure.
No renunciar-hi.
Gota a gota, fer forat.
Glòria Coll Domingo (inèdit, 2018)
lunes, 18 de marzo de 2019
Te lo dije
Allá por 2014 publiqué el relato breve TE LO DIJE en el libro TIC TAC TIC TAC. ANTOLOGÍA DE LITERATURA BREVE, libro publicado por la Escuela de Escritores, tal y como reflejé en este post.
Fotograma de la serie Bates Motel de 2013
¿Qué no hará una madre por su hijo? Cualquier cosa, eso está claro. Aunque le haya advertido una y mil veces de lo que pasaría. Y esta devoción y entrega es para siempre, da igual la edad del hijo...
El pasado 13 de febrero lo repesqué para publicarlo en SOLO NOVELA NEGRA. Podéis leerlo aquí. Espero que os guste.
viernes, 8 de marzo de 2019
Para Ruth y Judith
Deseo que el horizonte hacia el que miráis esté tan lejos o
tan cerca, tan alto o tan bajo como vosotras queráis. Que solo vosotras
decidáis dónde está el límite, si es que lo hay. Que nadie os diga esto no es
para ti o tú esto no puedes hacerlo.
Que os respeten, que os valoren, que os vean como iguales. Mientras
estudiéis, cuando trabajéis, cuando hagáis deporte, cuando estéis de fiesta,
cuando os enamoréis. Siempre. En cualquier lugar del mundo.
Que nadie os etiquete ni interprete a su antojo cuál será
vuestro comportamiento si os ponéis una falda más corta o más larga o si lleváis
pantalones, o escote, o vais ceñidas u holgadas, o si os teñís el pelo de
colores o lo lleváis corto, o si os maquilláis o vais con la cara lavada, o si no
os gusta rasuraros o preferís ir depiladas, o si bailáis como locas o hacéis topless en la playa o salís de noche o viajáis solas.
Que nadie os juzgue por vivir vuestras vidas y disfrutar de
vuestros cuerpos como más os apetezca.
Que nadie quiera protegeros, sino que podáis luchar codo con
codo.
Que nadie crea que sois de su propiedad, que puede someteros, obligaros, mandaros, humillaros, insultaros, vejaros, usaros.
Que nadie crea que sois de su propiedad, que puede someteros, obligaros, mandaros, humillaros, insultaros, vejaros, usaros.
Que para alcanzar una meta no tengáis que renunciar más ni
demostrar más que otros.
Que seáis la roca que no se ablanda ante las embestidas del
temporal, las raíces que sustenten el árbol de las generaciones futuras y la
digna herencia de las generaciones pasadas.
lunes, 4 de marzo de 2019
GUISO DE CORDERO candidato a la III ANTOLOGÍA SOMBRAS OSCURAS
Mi relato GUISO DE CORDERO es candidato a la III ANTOLOGÍA SOMBRAS OSCURAS que organizan la revista digital del género policial y negro escrito en español SOLO NOVELA NEGRA y Ediciones PG.
Pilar es una joven que trabaja para unos condes. Le encargan que prepare un guiso de cordero para agasajar a dos parejas de marqueses que visitarán el palacio de los condes. Pero surge un contratiempo y tiene que ingeniárselas para cumplir el encargo.
Aviso: es negro, así que preparaos. Podéis leerlo aquí y cada lectura cuenta como un voto. Se pueden seguir presentando relatos candidatos hasta el 31 de marzo y se puede leer-votar hasta el 31 de mayo. Gracias por leer, de vosotros depende que al final me lo publiquen.
lunes, 25 de febrero de 2019
La comba
El pasado 25 de enero salió a la luz la ANTOLOGÍA DE CUENTOS BREVES NOVIEMBRE NEGRO de la revista literaria digital EL NARRATORIO. Entre otros se incluye mi minirrelato LA COMBA. El mal está presente en muchos ámbitos, pero ¿no produce escalofríos cuando el mal habita en una niña?
jueves, 21 de febrero de 2019
Las Vegas Casino
Voy con un retraso tremendo actualizando el blog. Hace más de un mes, el 20 de enero, en la revista digital SOLO NOVELA NEGRA me publicaron el mini LAS VEGAS CASINO. Todo tiene un límite y ella no pudo más. Ahí lo dejo...
Pasen y lean aquí y disfruten del mini y del resto de relatos y artículos de la revista SOLO NOVELA NEGRA.
lunes, 28 de enero de 2019
El fin justifica los medios
Voy con algo de retraso. Las vacaciones de Navidad y la vuelta a la rutina hasta que los engranajes del día a día vuelven a funcionar... Mis meses de enero se hacen cuesta arriba. En fin.
Hoy enlazo aquí mi última publicación del 2018, que ha sido un muy buen año para mis letras: colaboraciones en revistas digitales, confirmación de publicación de un libro que saldrá en 2019, inscripción a un curso de creación literaria presencial (siempre los había hecho online),... A ver qué tal se da 2019.
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS es un micro de exactamente cincuenta palabras que me publicaron el 29 de diciembre en la web Cincuenta palabras. Todo un reto para mí, que me enrollo como las persianas. Pero lo logré. Podéis leerlo pinchando aquí, no os llevará nada de tiempo, jajaja. Lástima que esta página la cierran dentro de poco, leí que por problemas de tiempo para gestionarla.
Hoy enlazo aquí mi última publicación del 2018, que ha sido un muy buen año para mis letras: colaboraciones en revistas digitales, confirmación de publicación de un libro que saldrá en 2019, inscripción a un curso de creación literaria presencial (siempre los había hecho online),... A ver qué tal se da 2019.
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS es un micro de exactamente cincuenta palabras que me publicaron el 29 de diciembre en la web Cincuenta palabras. Todo un reto para mí, que me enrollo como las persianas. Pero lo logré. Podéis leerlo pinchando aquí, no os llevará nada de tiempo, jajaja. Lástima que esta página la cierran dentro de poco, leí que por problemas de tiempo para gestionarla.
miércoles, 23 de enero de 2019
Compro la A de Airon
Hoy se me ha caído el alma a los pies viendo "La ruleta de la suerte". Le tocaba el turno a una de las tres concursantes. Ha dicho una consonante que sí estaba en el panel, ha acumulado el dinero en su marcador y, como tenía suficiente, ha dicho: "Compro una vocal: la A de Airon". Como Jorge Fernández no ha dicho nada, he pensado que yo había entendido mal.
Pero no, en otro panel posterior le ha vuelto a tocar a ella y ha vuelto a comprar "la A de Airon". Entonces sí, Jorge le ha preguntado: "Pero, ¿Airon con A?" Y ella: "Sí, es mi hijo. Es que mi padre es muy fan de Iron Maiden." Y Jorge: "Ah, pues será el único". Y ella: "No, no, cuando fuimos al Registro de Madrid ya había otros seis". Eso no explica por qué el niño se lama Airon y no Iron. Vamos, cuando sea mayor y entienda el origen de su nombre creo que se preguntará por qué no lo inscribieron como Iron en lugar de escribirlo fonéticamente.
Lo que está claro es que si aunamos el derecho a poner el nombre que queramos a nuestros hijos (recuerdo aquellos que querían llamar a su hijo Lobo) y a poder escribirlo como queramos (ejemplo de esto es la reina Letizia, que no Leticia) con que hay nombres que se ponen de moda y es difícil encontrar uno que luego no se repita hasta la saciedad en la clase de tu retoño, la tarea de "bautizar" de manera original y casi única al bebé se complica.
Tendría que estar curada de espanto después de ver algún Yeison en lugar de Jason, Izan en lugar de Ethan o Dayana en lugar de Diana. Pero yo soy así, bastante ortodoxa y de escribir el nombre en su versión original o, directamente, buscar su traducción al castellano y escribirlo tal cual. Nada, lo dicho, cada cual elija los nombres de sus vástagos y ya les dará explicaciones en el futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)